Contraloría lanza advertencia sobre Ley de Empleo Público: Provocaría desbalance en finanzas del país
25 noviembre 20
Por: Juan Enrique Soto Sibaja
juan.soto@monumental.co.cr
@JuanEnSoto
La Contraloría General de la República (CGR), hizo una advertencia a los diputados sobre las implicaciones en las finanzas públicas del país, si se aprueba la Ley de Empleo Público tal cual está planteada en el Congreso.
El señalamiento del ente contralor se basa en el transitorio XI del proyecto, que establece que los trabajadores pueden trasladarse de forma voluntaria al salario global, lo que podría provocar que devenguen más salario en ese régimen.
Falon Arias, Gerente de Servicios Públicos Generales de la CGR, dijo que no existen datos de cómo se compensaría ese aumento en el pago de salarios que promovería ese transitorio.
Ante esto, Arias expresó que la Contraloría recomendó a los legisladores que no aprueben el proyecto en primer debate hasta que se solvente lo relacionado con el transitorio XI.
Según cálculos del ente contralor casi el 24% de los funcionarios públicos podría optar por trasladarse al salario global, lo que costaría poco más de ¢22 mil millones adicionales.