Sindicatos marchan en distintos puntos del país contra plan de empleo público y eventual negociación con FMI
19 octubre 20
Karina Porras Díaz
Karina.porras@monumental.co.cr
@karinaporrasd
Los sindicatos de educación y 35 organizaciones del Movimiento Sindical y Social salieron una vez más a las calles con un pliego de peticiones dirigidas al gobierno y al Congreso.
Las manifestaciones se realizan en distintos puntos del país, en San José la marcha salió a las 9:30 a.m. de la estatua de León Cortes en La Sabana, hacia la Asamblea Legislativa.
Gilberto Cascante, presidente de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), manifestó el descontento de los costarricenses con medidas que contemplan nuevos impuestos, así como le proyecto de Ley empleo público.
Marta Rodríguez, representante del Bloque Unitario Sindical Social (BUSSCO), opinó en la misma línea. Agregó que además piden equipo de protección seguro para el personal que atiende la pandemia.
Zaray Esquivel, presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) envió el siguiente mensaje a los diputados.
El Movimiento Sindical y Social no descartó salir de nuevo a las calles en las próximas semanas.