Bancos alertan que impuesto a transacciones bancarias afectaría a todos los usuarios del sistema financiero
17 septiembre 20Por: Juan Enrique Soto Sibaja
juan.soto@monumental.co.cr
@JuanEnSoto
La Asociación Bancaria Costarricense (ABC), hizo una alerta respecto al impuesto a las transacciones bancarias que formaría parte de la propuesta de negociación que plantearía el país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un crédito ampliado por $1750 millones.
El diario La Nación reveló que el impuesto sería de un 0,3%, es decir ¢3 mil por cada millón. Esto significa que, por ejemplo, si usted retira ¢10 mil de su tarjeta mediante cajero automático, le cobrarían ¢30 de impuesto, y si paga en el supermercado ¢200 mil, el impuesto sería de ¢600.
Mario Gómez, asesor legal de la ABC, se refirió a las consecuencias que podría representar gravar las transacciones bancarias.
Gómez explicó cómo afectaría el cobro del tributo a las empresas y comercios, que tendrían que pagarlo incluso a la hora de realizar el depósito de los salarios a los trabajadores.
La propuesta del Gobierno, que se dará a conocer la tarde de este jueves, también incluye un aumento del impuesto de renta a salarios superiores a ¢800 mil, además de un tributo a las propiedades del gobierno y otro a las cooperativas.