La OPS lleva a Venezuela equipos de protección sanitaria por acuerdo entre Guaidó y Maduro

10 agosto 20
La OPS lleva a Venezuela equipos de protección sanitaria por acuerdo entre Guaidó y Maduro

VENEZUELA-La Organización Panamericana de Salud (OPS) ingresó el domingo en Venezuela equipos médicos y artículos de salud como parte del acuerdo logrado para la lucha contra la COVID-19 entre la institución sanitaria, la presidencia en disputa Nicolás Maduro y el gobierno interino de Juan Guaidó, según reveló este último.

El líder opositor, también presidente del Parlamento venezolano, dejó entrever que el aporte estaría destinado a proteger la vida de médicos y enfermeros.

“Hoy, ya ingresan insumos y equipos para defender la vida de quienes nos cuidan”, escribió en su cuenta oficial de Twitter, antes de añadir que la ayuda que llega al país es insuficiente. “Debemos buscar más”, acotó.

Guaidó también celebró el acuerdo logrado con la OPS como una estrategia para hacer frente a lo que llamó “la destrucción del sistema de salud” del madurismo.

“Este acuerdo que logramos con la OPS es vital en un momento en el que la destrucción del sistema de salud causada por la dictadura tiene a nuestros médicos y personal de salud desasistidos y a todo el país en riesgo frente a la pandemia”, expresó el mandatario interino, quien también hizo votos por la unidad y la “presión de todos” para terminar con el gobierno madurista.

Los gremios médicos de Venezuela han reportado los fallecimientos de 43 galenos por COVID-19, al menos hasta el jueves de la semana pasada.

La mayor cantidad de decesos se circunscribe a Zulia, el estado más poblado del país y cuyo Colegio de Médicos informó sobre la muerte de 28 de sus agremiados por contagio del nuevo coronavirus.

Dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela han criticado, no obstante, que se incluya en la estadística a doctores que no se habrían contagiado durante sus oficios en emergencias y consultas en los sectores público y privado.

En julio, Guaidó indicó que la primera inversión del acuerdo con la OPS sería destinada a la adquisición de equipos de protección al personal sanitario.

El número de casos positivos por el nuevo coronavirus reportados por el despacho de Maduro ha ido en aumento desde julio. Solo el domingo, se divulgaron 844 contagiados y ocho fallecidos por la pandemia.

Hay oficialmente 25.000 pacientes en el país, de 28 millones de habitantes, pero voceros de salud del Parlamento advierten de un “subregistro” de contagios debido a las fallas en las pruebas rápidas, retrasos en los resultados de las evaluaciones de PCR y temor de los pacientes de notificar sus enfermedades.

Guaidó detalló a finales de julio, un mes y medio luego de conocido el acuerdo con el madurismo y la OPS, que su Consejo de Administración transferiría 17 millones de dólares a agencias internacionales para diligenciar la asistencia sanitaria durante la pandemia.

Los recursos son “rescatados de la corrupción” del gobierno en disputa de Maduro, es decir, de cuentas del Estado venezolano o de individuos vinculados al madurismo que fueron congeladas en el extranjero por la confirmación o sospecha de irregularidades administrativas, dijo entonces.

La autorización legal para usar ese dinero de la República requirió de “muchas semanas” y de una estructura jurídica y financiera internacional para que el dinero llegara “a quien lo necesita”, precisó.

Etiquetas de esta nota