Laboratorio del AyA detectó virus causante del Covid-19 en aguas residuales
13 mayo 20
Karina Porras Díaz
Karina.porras@monumental.co.cr
@karinaporrasd
Costa Rica dio un paso más en el campo científico al lograr identificar el virus del SARS-CoV-2, causante del COVID-19, en aguas residuales. Al 13 de mayo el país registra once casos más del nuevo coronavirus, para un total de 815 casos.
En abril, el Laboratorio Nacional de Aguas (LNA) empezó a realizar los primeros estudios, que dan como resultado la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales del Centro de Aprehensión Regional Central de Migrantes (CARC). En este centro se registran 18 personas contagiadas.
Durante esta semana, el análisis se enfocará en recolectar y analizar nuevas muestras del Hospital México, Hospital de Alajuela, Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 y la planta de tratamiento de aguas residuales Los Tajos.
El Ministerio de Salud dejó claro que, si bien este es un gran avance, los estudios científicos demuestran que el COVID-19 no se transmite por las heces.
Yamileth Astorga, presidenta del AyA, resaltó que este tipo de vigilancia epidemiológica tiene como objetivo ampliar el monitoreo en la detección del virus a nivel comunitario.
En la conferencia de prensa de este miércoles, el ministro de Salud, Daniel Salas, anunció el fortalecimiento de la atención psicológica a las personas afectadas emocionalmente y mentalmente por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Salas detalló en qué consiste este proyecto, en el cual participan el Sistema de Emergencias 9-1-1 y el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.
Este miércoles se confirmó que el adulto mayor del hogar Carlos María Ulloa, que había dado positivo por COVID-19, ya está libre de esta enfermedad, incluso ya regresó al albergue.