Presidencia trabaja en plan para apoyar a trabajadores independientes por impacto del Covid-19
23 marzo 20Autoridades también trabajan en medidas para empleados públicos

Por: Andrés Navarro
andres.navarro@monumental.co.cr
@anavarro0810
El Gobierno dio a conocer que trabaja en el diseño de planes de apoyo para mitigar el impacto económico de los trabajadores independientes tras la propagación del COVID-19 en el país.
El primer paso es procurar tener los fondos económicos para poder implementar los planes de apoyo, es por ello que en la Asamblea Legislativa se estudia un presupuesto extraordinario donde se incluye este rubro.
Así lo anunció en conferencia de prensa el Presidente de la República Carlos Alvarado.
En cuanto a los empleados públicos, el mandatario se refirió a una iniciativa planteada por el exdiputado Otto Guevara, que busca reducir las jornadas laborales y los salarios de los empleados públicos, tal y como se aprobó recientemente para el sector privado.
Al respecto, el mandatario dijo que también trabajan en las medidas de contención para este sector.
El Gobierno también indicó que la Comisión Nacional de Préstamos (CONAPE) analiza medidas, similares a las adoptadas por los bancos, para ayudar a las personas con préstamos de la institución ante el difícil panorama económico.
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) confirmó que aplicará una moratoria del 50% para los clientes comerciales e industriales cuyo consumo supere los 2.000 kilovatios por hora (kWh), durante marzo, abril y mayo. Mientras tanto, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) adoptará la directriz para reconectar servicios morosos de marzo y no suspender el agua a quienes manejan deudas por los próximos 60 días.