Síndrome de Guillain-Barré envía a tres personas por semana a hospitales de la CCSS
24 junio 19
Karina Porras Díaz
Karina.porras@monumental.co.cr
@Karinaporrasd
El síndrome conocido como Guillain-Barré es el causante de tres hospitalizaciones por semana en algunos hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Según estadística de la Caja, entre 1997 a 2018 se reportaron 3 138 personas con esta enfermedad; es decir, un promedio 149 casos por año.
Dennis Chinchilla, jefe de Neurología del Hospital México, explicó que este síndrome es un trastorno agudo, debilitante y con probabilidad elevada de recuperación funcional del movimiento.
El médico explicó que los pacientes con este trastorno empiezan a experimentar debilidad en sus piernas y posteriormente este síntoma se traslada a los brazos.
Los grupos de mayor impacto por edad son los hombres de 20 a 44 y el segundo de 45 a 64 años, mientras que en mujeres sucede, al contrario: el grupo de mayor impacto es el de 45 a 65 años y el segundo es de 20 a 44 años.
Actualmente se desconoce la causa exacta del síndrome; sin embargo, dos de cada tres personas que desarrollan síntomas lo hacen varios días o semanas después de haber tenido diarrea, enfermedades respiratorias o influenza.