Documentos bancarios prueban que el testaferro de Maduro ocultó en Suiza 5.600 millones de dólares de la corrupción chavista
26 marzo 19
Acusado de lavado de dinero, conspiración y soborno por los EEUU, Raúl Gorrín, presidente del canal televisivo Globovisión y socio financiero del chavismo, vuelve a estar en el foco por la publicación de unos documentos que prueban transferencias multimillonarias en Suiza. Publicados por El Confidencial, las evidencias revelan que Gorrín movió entre 2011 y 2013 no menos de 5.600 millones de dólares procedentes de caudales públicos de Venezuela.
Él y su socio Gustavo Perdomo eran los últimos beneficiarios de 10 cuentas en los bancos EFG Bank de Zurich y Compagnie Bancaire Helvétique (CBH) de Ginebra, desde donde se recibieron y ordenaron cientos de transferencias millonarias.
El diario español asegura haber accedido, en exclusiva, a investigaciones policiales, comunicaciones intervenidas, multitud de movimientos bancarios en entidades financieras con sede en varios países, entrevistas a los personajes de los entramados y sentencias y autos de acusación judiciales en diversas jurisdicciones.
«Gorrín es el testaferro de Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores», denunció la ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega. La misma que formó parte del riñón del chavismo y ahora, exiliada, se ha transformado en una proveedora de pruebas sobre las entrañas de la corrupción del régimen.
Hasta fines de 2013, Gorrín respondía a Diosdado Cabello, el número dos del PSUV y uno de los hombres más fuertes del país. Sin embargo, Maduro y su mujer, Cilia Flores, «entendieron el potencial del empresario, le pusieron alfombra roja para la compra de Globovisión, comenzaron a protegerlo en favor de sus intereses y a alejarlo de Cabello», cuenta el periodista Marcos García Rey.
Desde entonces, Gorrín y Perdomo se convirtieron en testaferros de la pareja presidencial con quienes «diseñaron y desarrollaron tramas de malversación de caudales públicos y el pago de sobornos multimillonarios a altos funcionarios públicos».
Fuentes de Inteligencia y oficiales militares venezolanos informan a este diario de que esa defraudación se calcula en unos 250.000 millones de dólares. Héctor Navarro, titular de cuatro ministerios del chavismo entre 1999 y 2014, y Jorge Giordani, ex ministro de Economía, denunciaron ante la Asamblea Nacional y en los medios que el expolio de los caudales estatales de Venezuela asciende a más de 300.000 millones de dólares.
De hecho, el Tesoro de los EEUU incluyó al testaferro chavista en su lista negra. Y la Justicia norteamericana lo investiga por presuntamente haber lavado entre 2008 y 2017 más de 159 millones de dólares procedentes de corrupción en el país petrolero, destinados a la compra de propiedades en Florida y Nueva York.
Con ese dinero habrían adquirido bienes raíces, yates, caballos de carreras y relojes de lujo. A la espera del juicio, la justicia norteamericana confiscó una veintena de edificaciones de lujo en Estados Unidos que relaciona con Gorrín.