Ticos consumen el doble de la cantidad de sal recomendada por la OMS
18 febrero 1936% de la población es hipertensa

Arturo Cruz Torres
La Caja Costarricense de Seguro Social y el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), denunciaron que en Costa Rica, en promedio, las personas consumen diariamente el doble de la cantidad de sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
María Laura Matamoros, especialista del Centro de Nutrición Larisa Páez, explicó que además de los problemas de hipertensión, el excesivo consumo de sal podría llegar a provocar osteoporosis.
Para reducir el consumo de sal, la nutricionista recomendó utilizar chile dulce, cebolla, ajo y demás especias en la comida, así como buscar alternativas a base de potasio y consomés.
De acuerdo con los registros de la Caja, 36% de la población costarricense sufre de hipertensión arterial, uno de los factores de riesgo más importantes que pueden provocar enfermedades cardiovasculares.
Durante 2017, la institución invirtió cerca de ¢79 mil millones en atención de éstas enfermedades, lo cual representa un 4% del gasto total durante ese periodo.