Plan de AyA busca mitigar desabastecimiento que afectaría a 335 mil personas este verano
16 enero 19Afectación sería baja, mediana y alta, dependiendo de la zona
Por: Andrés Navarro
andres.navarro@monumental.co.cr
@anavarro0810
La época seca, que comprende los meses de enero a junio, es todo un reto para el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
Es por ello que la institución diseñó el “Plan de Verano 2019” con el fin de atacar el desabastecimiento que se podría presentar. La afectación se divide en tres niveles: baja, mediana y alta, y la sufrirían cerca de 335 mil personas de distintos lugares del Gran Área Metropolitana (GAM); mientras tanto, alrededor de 992 mil habitantes no tendrían ningún problema con el servicio del agua.
Rolando Rojas, del AyA, explicó a qué situación responde el Plan de Verano 2019 que el AyA pone en funcionamiento desde este mes de enero.
Además, Rojas explicó los diferentes tipos de afectación que sufrirán las personas, de acuerdo a la topografía del lugar donde se encuentren.
Entre las zonas de mayor afectación se encuentran la Uruca, Aserrí, San Jerónimo de Moravia, San Francisco de Dos Ríos, Zapote, Hatillo, San Sebastián, entre otros. El AyA avisará a la población, mediante boletines, sobre los cortes de agua.