Pago de deudas consume el 30% del ingreso de muchos costarricenses
09 enero 19Información fue revelada por una encuesta de la Asociación Bancaria Costarricense
Por: Andrés Navarro
andres.navarro@monumental.co.cr
@anavarro0810
La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) dio a conocer el estudio “Nivel de Bancarización y Capacidades Financieras de los Costarricenses”, el cual reveló datos interesantes acerca de las deudas contraídas por los ticos.
Según los datos suministrados, el 28% de los costarricenses ven como casi una tercera parte (30%) de sus ingresos se destina al pago de deudas; además, se dio a conocer que el 5,1% de la población utiliza más de la mitad de su dinero para cancelar sus endeudamientos.
María Isabel Cortés, directora ejecutiva de la ABC, explicó que destinar el 30% de sus ingresos para pagar deudas es sinónimo de una sana cultura financiera.
Además, Cortés giró una serie de recomendaciones a los costarricenses para que controlen mejor sus finanzas durante el 2019.
Otro dato importante que evidenció el estudio es que poco más de la mitad de los encuestados planifica y hace un presupuesto, pero solo el 40% lo cumple. Por otro lado, el 62% de las personas consultadas reconocen que en algún momento se han quedado cortos para cubrir los gastos básicos del hogar.