Diputados aprueban en primer debate presupuesto estatal de ¢10,9 billones
20 noviembre 18Plan de gastos se aprobó con recortes al FEES

Por: Andrés Navarro
andres.navarro@monumental.co.cr
@anavarro0810
Este martes por la tarde el plenario legislativo aprobó en primer debate el presupuesto estatal para el 2019, que asciende a más de ¢10,9 billones.
Aunque el presupuesto presenta una disminución del 17,5% con respecto al de este año, no deja de preocupar que el 53% se financia con deuda.
Los recortes se presentan en las siguientes partidas: ¢10 mil millones al FEES destinado para las Universidades Públicas; el monitoreo en casa presidencial, después de que se denunciara el parentesco entre el Ministro de Comunicación y socios de la empresa que brinda el servicio; ¢1389 millones para compra de vehículos y ¢1876 millones al Tribunal Supremo de Elecciones.
Eduardo Cruicshank, del Partido Restauración Nacional (PRN), habló sobre el tema del recorte a las Universidades Públicas.
Además, Laura Guido, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), comentó el parecer de la bancada oficialista con respecto a los recortes efectuados al presupuesto.
Por otro lado, también se estableció que la subejecución no puede sobrepasar el 7% del presupuesto autorizado en cada programa y para realizar traslado de partidas entre la misma institución se debe contar con la autorización de la Asamblea Legislativa.