Viceministro de Seguridad sugiere evitar que acosadores callejeros vayan a la cárcel con nueva ley
27 septiembre 18Dice que, si problema es “toxicidad masculina”, hay medidas alternas para tratarla
Esteban Mora
esteban.mora@monumental.co.cr
@MoraGPress
El viceministro de Seguridad, Eduardo Solano, recomendó, a las diputadas de la Comisión de la Mujer, que los acosadores callejeros no vayan a la cárcel si el problema se trata de “toxicidad masculina”, porque no se puede comparar este delito con otros de mayor proporcionalidad penal.
Así lo dijo Solano este miércoles en la audiencia que dio para referirse al proyecto de ley que busca imponer sanciones contra el acoso sexual callejero.
El viceministro también explicó que actualmente el actuar de la Policía se complica cuando una persona le indica que fue acosada en vía pública, pero no cuenta con la identificación del acosador.
Actualmente el proyecto de ley propone que los acosadores callejeros reciban una sentencia de 6 meses a dos años de cárcel o si actúan contra una persona vulnerable la pena sería de dos a diez años.
El acoso callejero es faltarle el respeto a cualquier persona, con actos o palabras de carácter sexual.