Defensoría pide mantener y reforzar estrategia Puente al Desarrollo

18 junio 18

Estrategia se lanzó en el 2015

Defensoría pide mantener y reforzar estrategia Puente al Desarrollo

Por: Karina Porras Díaz

karina.porras@monumental.co.cr

@karinaporrasd

La Defensoría de los Habitantes envió una nota a la presidencia de la República en la que pide mantener y fortalecer el programa Puente al Desarrollo.

La propuesta se puso en marcha en el 2015 con el objetivo de atender a las familias en condición de pobreza extrema, desde un enfoque multidimensional e intersectorial.

Sobre esta estrategia, Juan Manuel Cordero, defensor a.i. de los habitantes, explicó que la institución realizó una investigación sobre la efectividad de la política pública como mecanismo de la reducción de la pobreza.

Según Cordero, entre los resultados positivos destaca el incremento de la ayuda a las familias que la requieren.

 

María Fullmen, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidenta del IMAS, detalló que con esta estrategia ya se logró beneficiar a 54.622 familias localizadas en los 75 distritos más pobres del país.

 

También, según datos de la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el porcentaje de hogares en condición de pobreza en Costa Rica, por línea de ingreso, pasó de 22,4% en el año 2014 a 20,0% en el año 2017.

 

 

Etiquetas de esta nota