Día mundial del Ambiente se celebra este martes declarando la guerra al plástico
03 junio 18Material tarda décadas en descomponerse

Esteban Aronne S.
esteban.aronne@monumental.co.cr
@estarosp
El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora una vez más mañana martes 5 de junio, y en esta ocasión el mensaje claro, concreto y preciso es reducir al máximo el uso del plástico.
Fomentar prácticas más intensas de reciclaje y emprender pequeñas acciones como no usar pajillas de plástico o bien evitar el uso de bolsas de este material en supermercados son solo algunas medidas que impulsan instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales.
Datos de la Unidad de Gestión Ambiental de la Universidad de Costa Rica señalan que el 13% de los desechos que nuestro país genera anualmente corresponden a plástico.
El consultor ambiental, Allan Astorga, manifiesta que dos de los principales perjuicios que ocasiona el plástico son que tarda entre 100 y hasta mil años en desintegrarse y que a nivel marino causa la muerte de muchas especies.
El presidente de la Asociación de Preservación de la Flora y Fauna Silvestre, Gino Biamonte, explicó que el problema del plástico también afecta a las aves silvestres, que lo confunden con alimento y posteriormente mueren.
Para este año India será el centro de la celebración mundial, bajo el lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos”.