- Se prevé que el patrón ventoso se mantendrá fuerte al menos hasta el día sábado
Un aumento en la presión atmosférica en el Mar Caribe y Centroamérica propician el incremento en los vientos sobre el territorio nacional; particularmente en las cordilleras, el Valle Central y el Pacífico Norte se registran las ráfagas más fuertes que alcanzan entre 50-75 km/h, según informa el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Asimismo, se presenta el ingreso de humedad y nubosidad desde el Mar Caribe hacia la provincia de Limón y la Zona Norte; ocasionando lluvias dispersas con montos menores a 10 mm en las últimas 3 horas.
En el trascurso de este jueves, permanecerán las condiciones ventosas, de forma más notable en el Valle Central, el Pacífico Norte y las cordilleras; se estiman velocidades máximas entre 50 y 80 km/h. Se prevé que el patrón ventoso se mantendrá fuerte al menos hasta el día sábado.
Además, se esperan lluvias ocasionales entre débiles y moderadas en el Caribe y la Zona Norte, con mayor recurrencia en horas de la noche; acumulados entre 15-30 mm en lapsos de 12-24 horas.
Por tanto, el IMN recomienda:
Seguir las recomendaciones que emite la Centro de Operaciones de Emergencia.
Extremar las precauciones por vientos muy fuertes y su posible afectación de techos, redes de cableado eléctrico, rótulos, árboles, entre otros.
Precaución a las embarcaciones por mar picado en el Pacífico Norte y el mar Caribe y a la navegación aérea por turbulencia en los sectores montañosos.
Evitar quemas de todo tipo ya que pueden salirse de control.