CCSS establece tiempos máximos en atención de emergencias de acuerdo a clasificación
09 enero 18Servicio dará un giro de 180° en este 2018
Por: Karina Porras Díaz
karina.porras@monumental.co.cr
La atención a pacientes en el servicio de emergencias dará un giro de 180° este 2018.
En conferencia de prensa la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), anunció una serie de medidas en este servicio.
Los cambios van desde la aplicación de protocolos, estandarización de procesos, mecanismos de clasificación de pacientes, establecimiento de un fondo especial y mejoras en la parte de infraestructura.
En el 2017 los distintos centros médicos de la Caja atendieron 5.694. 603 emergencias. De esta cifra 2.403.897 fueron verdaderas emergencias y 3.300.906 no fueron urgencias.
María Eugenia Villalta, gerente médica de la Caja, explicó que en el 2016 se realizó una encuesta a los usuarios que permitió detectar los fallos en el servicio de emergencias.
Villalta detalló los tiempos de espera que tendrán los pacientes de acuerdo a la clasificación.
Villalta recalcó que la institución ya capacitó a 993 funcionarios bajo un sistema diseñado en Canadá para agilizar la atención.
Entre los cambios anunciados la inversión en el servicio de emergencias ascenderá a ¢358.549 millones, además se creará un fondo de ¢ 3 mil millones para mejorar equipamiento y seguridad.