Comunidad del Pacífico Sur incrementa prevención ante advertencia del OVSICORI de potencial terremoto
21 octubre 17Magnitud sería cercana a 7.0
Esteban Aronne S.
esteban.aronne@monumental.co.cr
@estarosp
El objetivo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica en ningún momento es crear alarma, pero sí activar la prevención.
El Pacífico Sur es una zona muy sísmica y especialistas del OVSICORI detallan que un potencial terremoto debe ocurrir para restablecer el equilibrio alterado desde el último movimiento de grandes proporciones que se dio en 1983, con una magnitud de 7,2 y epicentro en Golfito.
El investigador del OVSICORI, Marino Protti, explicó que un fenómeno similar se estudió en Nicoya y el terremoto del 2012 comprobó la teoría que incluso muchos sectores criticaban.
Protti señaló las características que tendría este potencial terremoto, que se presentaría antes de un plazo de diez años
Noticias Monumental contactó al alcalde de Osa, Alberto Cole, quien señaló que la comunidad se va preparando con reuniones, acciones de prevención y a la vez analizando cuales construcciones en el cantón y sitios cercanos son más vulnerables.
En el perfil de Facebook del OVSICORI, bajo el nombre de OVSICORI-UNA se puede encontrar más información sobre este tema.