Sutel tendrá hasta el 4 de octubre para fijar velocidad temporal de política de ‘uso justo’
16 septiembre 17Si no se determina la medida quedará sin efecto

Por: Fernando Muñoz
Fernando.munoz@monumental.co.cr
@Luisferms
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) tendrá plazo hasta el próximo 4 de octubre para establecer, de manera temporal, la velocidad de internet móvil pospago que las operadoras deben utilizar como parte de la política de ‘uso justo’.
El pasado 14 de julio la Sala IV declaró parcialmente con lugar un recurso de amparo que obliga a que se establezca una velocidad mínima funcional de internet a los usuarios, cuando estos alcanzan el límite en la descarga de datos establecida en su contrato.
La notificación del fallo concluyó el pasado 4 de setiembre, según lo confirmó el magistrado Paul Rueda, por lo que a partir de esa fecha Sutel cuenta con 30 días calendario para fijar una velocidad funcional, mientras en cuatro meses establece la definitiva.
En el caso de que la Sutel incumpla el plazo de los treinta días para fijar una velocidad temporal, o el de cuatro meses para establecer una velocidad definitiva, la política de uso justo quedará sin efecto.
De acuerdo con Rueda, así quedó establecido en el ‘por tanto’ de la sentencia.
Actualmente las operadoras aplican distintas velocidades como parte de la política. En el caso de Movistar, los usuarios reciben 128 kbps (kilobits por segundo) cuando alcanzan su capacidad de navegación, mientras que Claro y Kolbi establecen como límite 256 kbps.