Poder Judicial se prepara en medio de huelga para aplicar Reforma Procesal Laboral

21 julio 17

Nueva normativa empezará a regir el 25 de julio

Poder Judicial se prepara en medio de huelga para aplicar Reforma Procesal Laboral

 

Redacción.

A través de un acto solemne, múltiples actores del Poder Judicial celebran el inicio de la Reforma Procesal Laboral, que entrará en vigencia el próximo martes.

Esto pese a la huelga indefinida que mantienen sus funcionarios actualmente, en contra del proyecto de ley que reformaría su régimen de pensiones.

La nueva normativa dará más herramientas a trabajadores y patronos para solucionar sus conflictos, así como una mayor agilidad en cuanto a los juicios en materia laboral, por lo que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla, rescató los muchos esfuerzos que se realizaron para poder implementarla.

 

 

Uno de los aspectos más llamativos es que los trabajadores que tengan un salario menor a los ¢900 mil recibirán asistencia legal gratuita por parte de la Defensa Pública, para lo cual la institución debió contratar y capacitar a más de 170 profesionales.

También se adhieren a la Ley ‘otras formas de discriminación’ aparte de las ya existentes (edad, etnia, religión y género), por las cuales se podría sancionar a un patrono, e inclusive ordenarle la restitución del trabajador.

Chinchilla también rescató el trabajo que realizaron los juzgados de trabajo, con el fin de poder contar con espacio en los juzgados para tramitar casos de manera más expedita, tal y como lo señala la Reforma.

 

 

La nueva ley también protege con más fuerza a los trabajadores con fueros especiales, como las mujeres embarazadas, trabajadores adolescentes, los dirigentes sindicales y quienes presentan denuncias por acoso sexual.

El Poder Judicial estima que alrededor de un 90% de los trabajadores requerirán de ayuda legal gratuita.