Presidente de la Corte promete no recargar en ciudadanos pensiones de funcionarios judiciales
14 junio 17Carlos Chinchilla, nuevo presidente
Por Febe Cruz Brenes
Twitter: @febcrubre
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla, hizo una promesa que lo perseguirá por mucho tiempo.
Chinchilla compareció ante los diputados y se comprometió a que los ciudadanos no deberán asumir el costo si llega a colapsar el régimen de pensiones del Poder Judicial.
Es muy sencillo, un estudio reflejó que ese régimen tiene un déficit de ¢5,3 billones, si no se toman acciones rápidamente, este mismo colapsaría y sería el Estado el que tenga que venir a asumir esos pagos. Es decir, con el dinero de todos los costarricenses; algo que Chinchilla dijo que no permitirá.
Un proyecto de la SUPEN que fue rechazado en primera instancia propone que se fije un tope máximo de ¢3,9 millones mensuales a las jubilaciones.
Otra de las modificaciones que impulsa la Supen es que el tope de edad para pensionarse sea de 65 años, y no de 62. Además, que el monto de la pensión se calcule con base a un promedio del 80% de los salarios devengados durante la vida laboral, y que ninguna pensión sea mayor a diez salarios base del puesto de menor salario en el Poder Judicial.
Marcela Guerrero, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) dijo que el Congreso podría llegar a un acuerdo sobre esto pronto.
Este régimen se une al de la Caja Costarricense de Seguro Social (CSS) y explota en nuestra cara la realidad y preocupación sobre las pensiones.