Mujeres con cáncer de mama metastásico cuentan nuevo tratamiento
04 noviembre 16En Costa Rica, cada año, 1.000 ticas son diagnosticadas con este mal.

Por: Karina Porras Díaz
karina.porras@monumental.co.cr
El cáncer de mama es el segundo más común en el mundo y el más frecuente entre las mujeres.
En Costa Rica, cada año, 1.000 ticas son diagnosticadas con este mal.
Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) revelan que, por año, alrededor de 280 mujeres mueren por este mal, es decir, un 17% de las muertes por tumores en el país.
El cáncer de mama aun cuando es considerado como una enfermedad del mundo desarrollado, el 69% de las defunciones se registraron en los países en desarrollo.
De acuerdo con la estadística, 3 de cada 10 mujeres con cáncer de mama pueden desarrollar metástasis.
El cáncer de mama metastásico es un tipo de tumor que comienza en la glándula mamaria y se extiende a otros órganos, como pulmones, cerebro, huesos e hígado.
Ante este panorama, Costa Rica se convirtió en el primer país de la región en obtener la aprobación de IBRANCE, medicamento que en combinación con Letrozol.
Este medicamento demostró prolongar significativamente la sobrevida libre de progresión en pacientes postmenopáusicas con un subtipo de cáncer de mama muy frecuente.
Elmer Huerta, oncólogo y expresidente de la Sociedad Americana contra el cáncer explicó que este nuevo medicamento permitirá dar una mejor calidad de vida a las mujeres con este mal.
Huerta recalcó la importancia de un diagnóstico temprano como principal medida de prevención para no llegar a la etapa del cáncer metastásico.
En el Plan Nacional para la Prevención y Control del Cáncer, se indica que un tercio de los casos se pueden prevenir, el otro tercio se puede detectar tempranamente y tratar eficazmente.