Ministro de Trabajo reconoce que ahorro en convención colectiva de JAPDEVA no es suficiente
10 octubre 16Reducción de ¢1.430 millones para los próximos dos años
Por: Karina Porras Díaz
karina.porras@monumental.co.cr
Un año y seis meses tardó la renegociación entre Sintrajap y la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) para contar con una nueva convención colectiva.
La nueva convención tendrá un ahorro de ¢1.430 millones para los próximos dos años, cifra que significa un 20% de los 7 mil millones de colones que representa los beneficios de los trabajadores de JAPDEVA.
Carlos Alvarado, jerarca del Ministerio de Trabajo destacó el ahorro de la nueva convención; sin embargo, reconoció que no es suficiente.
Alvarado también reconoció que en la convención de JAPDEVA no hay elementos que tengan que ver con el servicio que se brinda a la ciudadanía.
Por otra parte, Alvarado aplaudió el papel de los sindicatos en la renegociación, ya que se sentaron a dialogar sin la amenaza de realizar huelgas en los puertos.
Cambios en la nueva convención colectiva
Se redujo la cesantía de 20 a 15 años para los nuevos trabajadores, se disminuyó a la mitad la licencia por calamidad doméstica a 2 días y se redujo el incentivo por altura para el personal de taller eléctrico de un 30% a un 15%.
Además, se redujo de ¢9 millones a ¢4.5 millones el presupuesto asignado a la Comisión de Actividades Deportivas y Culturales.
En la administración Solís-Rivera también se ha negociado a la baja las convenciones del Banco de Costa Rica y la de RECOPE.