Producción de leche en cantones afectados por ceniza disminuyó hasta un 25%
02 octubre 16Así lo advierte el Servicio Nacional de Salud Animal
Esteban Aronne S.
esteban.aronne@monumental.co.cr
@estarosp
Los efectos de la ceniza que cae del volcán Turrialba no solo se dan en techos de carros, canoas o jardines y aceras.
El Servicio Nacional de Salud Animal dio a conocer que la producción de leche en los cantones afectados por la caída de ceniza, especialmente Goicoechea y Coronado, disminuyó hasta un 25 por ciento.
La cadena de problemas se da cuando la ceniza afecta el pasto y las condiciones de salud de las vacas, similar situación que se había presentado en 1963 con las permanentes erupciones del volcán Irazú.
El director del Servicio Nacional de Salud Animal, Bernardo Jaén, explicó que el problema se agrava debido a que la población de esas zonas se dedica en su mayoría a la producción de leche y a algunos cultivos.
Jaén indicó que entre las soluciones que se analizan para resolver esta problemática destacan traslados a otros sitios para su protección y para que puedan alimentarse como es debido.
Los animales más afectados por la caída de ceniza del volcán Turrialba son las vacas, las gallinas, los perros, y en menor cantidad, los caballos.
Por el momento, Goicoechea y Coronado se mantienen en estado de alerta verde, decretado por la Comisión Nacional de Emergencias.